Blockchain en Educación Cadenas rompiendo moldes
29 junio 2018 | Áreas Curriculares - Nuevas Tecnologías, Gestión del conocimiento | Antonio Bartolomé (ed), José Manuel Moral Ferrer (ed) | Universitat de Barcelona | Antonio Bartolomé (ed), José Manuel Moral Ferrer (ed)Posiblemente éste sea el primer libro, publicado en español, sobre las aplicaciones de la tecnología Blockchain (BC) en Educación. Es un tema tan reciente y a la vez tan candente que todavía no estamos seguros de dónde va a llevar. Los editores de este libro estamos convencidos que BC es una tecnología que va a revolucionar …
Las ciencias de la naturaleza y la matemática en el aula: nuevos desafíos y paradigmas
29 mayo 2018 | Áreas Curriculares - Ciencias Físicas y Naturales, Áreas Curriculares - Matemática | María Cecilia Papini ; Fernando Gabriel Sica. | Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires | María Cecilia Papini ; Fernando Gabriel Sica.Con gran satisfacción presentamos el libro correspondiente al II Congreso Regional y I Congreso Nacional en Enseñanza de las Ciencias de la Naturaleza y la Matemática. Este encuentro reunió a cerca de 1000 docentes y estudiantes de carreras docentes de estas áreas, con el objetivo común de fortalecer y actualizar los conocimientos y experiencias en …
Educar en la era digital. Docencia, tecnología y aprendizaje
8 mayo 2018 | Áreas Curriculares - Nuevas Tecnologías | (Coord), Fabio Tarasow, Héctor Sevilla, Mariso Luna | Editorial Pandora | (Coord), Fabio Tarasow, Héctor Sevilla, Mariso LunaEducar es una práctica que no suele realizarse de manera perfecta o inmóvil. La cualidad cambiante del fenómeno educativo permite que la atención sea dirigida a las situaciones concretas de cada ámbito de estudio, a la realidad vivida por los estudiantes y a las circunstancias que rodean los procesos de enseñanza. En ese sentido, estamos …
¡QUIERO HACER UN VIDEOJUEGO! Un e-book para niños y niñas de 8 a 99 años
31 enero 2018 | Áreas Curriculares - Nuevas Tecnologías, Programación | Alejandro A. Iglesias | UNIPE Editorial Universitaria | Alejandro A. IglesiasEl juego es una de las actividades preferidas y más intensamente practicadas por niños y adolescentes. Jugar es un acto que surge de la propia voluntad del participante, no es impuesto por nadie y se configura bajo su libertad. Es muy distinto del trabajo, que en general se basa en una obligación impuesta de manera …
Pensamiento computacional. Caja de herramientas para líderes
3 diciembre 2017 | Programación | Computer Science Teachers Association (CSTA) and the International Society for Technology in Education (ISTE | Computer Science Teachers Association (CSTA) and the International Society for Technology in Education (ISTE | Computer Science Teachers Association (CSTA) and the International Society for Technology in Education (ISTELa computación, por su ubicuidad y el papel que desempeña en la innovación se ha convertido en herramienta fundamental para competir en la crecientemente globalizada economía del conocimiento. Como resultado de lo anterior, la industria, el gobierno, los líderes intelectuales, cada vez están más alarmados porque los Estados Unidos han comenzado a perder su ventaja …
¿Cómo leemos en la sociedad digital? Lectores, booktubers y prosumidores
1 diciembre 2017 | Áreas Curriculares - Lengua, Áreas Curriculares - Nuevas Tecnologías, Comunicación y Educación | Anna Esteve, Francisco Cruces (Dir.), Gemma Lluch, Gloria G. Durán, Jorge Moreno Andrés, Julián López García, Nuria Esteban, Remedios Zafra, Romina Colombo, Virginia Calvo y Maite Monar | Fundación Telefónica | Anna Esteve, Francisco Cruces (Dir.), Gemma Lluch, Gloria G. Durán, Jorge Moreno Andrés, Julián López García, Nuria Esteban, Remedios Zafra, Romina Colombo, Virginia Calvo y Maite MonarEl panorama de la lectura está cambiando y lo hace a la velocidad de la luz. Sin embargo, lejos de desaparecer, los libros reviven gracias a la reinvención de la lectura, que se aleja del canon culto heredado de los siglos pasados y se hibrida con los nuevos dispositivos y las nuevas formas de lectura …
Aprender mejor: Políticas públicas para el desarrollo de habilidades
15 noviembre 2017 | Política Educativa | Diana Hincapié, Julián Cristia, Julián Messina, Laura Ripani, Matías Busso | Banco Interamericano de Desarrollo. | Diana Hincapié, Julián Cristia, Julián Messina, Laura Ripani, Matías BussoLas nuevas tecnologías, que están mezclando las dimensiones del mundo físico, digital y biológico, tienen un impacto en todas las industrias, en todos los países y en todos los individuos. La denominada Cuarta Revolución Industrial cambiará nuestra manera de vivir y transformará nuestra manera de trabajar. Preparar a esta generación de trabajadores y a las …
EDUPUNK APLICADO. Aprender para emprender
1 noviembre 2017 | Alejandro Piscitelli, Carolina Gruffat, Inés Binder | Ariel, Fundación Telefónica | Alejandro Piscitelli, Carolina Gruffat, Inés BinderEdupunk Aplicado es el segundo volúmen de una trilogía editada por Fundación Telefónica, a fi n de explorar las distintas aristas de un concepto controvertido –y al mismo tiempo potentemente heurístico– como es el de edupunk. Así vamos reflejando como la experiencia inicial del uso anti- o post-pedagógico de Facebook, se trasmutó en innumerables variantes …
Conocimiento, arte y valoración: perspectivas filosóficas actuales.
20 octubre 2017 | Áreas Curriculares - Arte, Formación Docente | Daniel Busdygan (Compiladores), Federico E. López, Victoria P. Sánchez García | Universidad Nacional de Quilmes | Daniel Busdygan (Compiladores), Federico E. López, Victoria P. Sánchez GarcíaEl conocimiento, el arte y la valoración constituyen, sin lugar a dudas, facetas de la actividad humana de vital importancia. Nuestras experiencias no solo están signadas por lo que conocemos y la manera en que lo hacemos, sino también por los fines y objetivos que perseguimos, los modos de acción que desplegamos, la formulación de …