En este boletín entrevistamos al Doctor en Lingüística Federico Navarro quien investiga y desarrolla propuestas de formación de alfabetización académica y que coordinó la realización del Manual de escritura para carreras de humanidades en el que se presentan definiciones, testimonios, ejercicios, instructivos, ejemplos y bibliografía actualizada a los docentes para repensar y mejorar la didáctica …
Ver Mas
«Escribiendo para participar en el contexto académico: una pedagogía de la producción textual» (Escrevendo para participar do contexto acadêmico: uma pedagogia de produção textual) por Désirée Motta Roth. Laboratório de Pesquisa e Ensino de Leitura e Redação Universidade Federal de Santa Maria/CNPq, BRASIL. «Leer y escribir a través del currículo en el nivel superior: Logros y desafíos del …
Ver Mas
«Leer y escribir para aprender en la universidad. Dificultades para sostener lo realizable» por Graciela Fernández, Viviana Izuzquiza e Irene Laxalt. Facultad de Ciencias Humanas Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires «La enseñanza de la escritura como tarea interdisciplinaria: la experiencia del PRODEAC» Lucía Natale Universidad Nacional de General Sarmiento Ambas exposiciones …
Ver Mas
“Los estudios del GICEOLEM y el debate con otras posturas. O de cómo un programa de investigación va ajustando su foco pero mantiene sus principios” es una de las filmaciones que Fundación Lúminis realizó en el Simposio Internacional “Investigar la enseñanza de la lectura y la escritura para aprender en distintas disciplinas del nivel medio y …
Ver Mas
«Leer en espacios de enseñanza monológicos o dialógicos de un profesorado en Historia: el punto de vista de los alumnos” es una de las filmaciones que Fundación Lúminis realizó en el Simposio Internacional “Investigar la enseñanza de la lectura y la escritura para aprender en distintas disciplinas del nivel medio y superior”, organizado por el Grupo para …
Ver Mas
«Lectura y escritura en el nivel secundario con sectores socioeconómicos desfavorecidos: configuraciones del medio didáctico»es una de las filmaciones que Fundación Lúminis realizó en el Simposio Internacional “Investigar la enseñanza de la lectura y la escritura para aprender en distintas disciplinas del nivel medio y superior”, organizado por el Grupo para la Inclusión y Calidad Educativas …
Ver Mas
1er Seminario Nacional. Trabajo y formación docente en Argentina. RED ESTRADO. Resistencia, Chaco, Argentina. 7 y 8 de Noviembre de 2011 Muchos niños en situación de pobreza en Buenos Aires asisten cotidianamente, a contraturno de la escuela, a centros educativos asistidos por madres cuidadoras, educadoras no docentes. En esta ponencia se presenta un análisis de la relación …
Ver Mas
En una institución educativa que atiende a niños en riesgo por pobreza se realizó un dispositivo de formación que tuvo como objetivo favorecer el desarrollo de conocimientos y habilidades que permitieran a las educadoras no docentes participantes construir una serie de estrategias, entendidas como herramientas de intervención, para andamiar el desarrollo lingüístico y cognitivo infantil durante la lectura de …
Ver Mas
Video de la conferencia dada por Luis González (España) y Grazia Gotti (Italia) coordinada el periodista Ricardo Bragisnki (Argentina) en las Jornadas Internacionales para Docentes, Lectura y Educación, una relación que se renueva, el 25 de Abril 2014 en la Feria del Libro 2014, en la ciudad de Buenos Aires, Argentina. A continuación se detalla …
Ver Mas