Las guías didácticas que acompañan los videos en los que se registraron las conferencias del 16vo Foro Internacional de Enseñanza de Ciencias y Tecnologías, el 25 de abril del 2016 en la ciudad de Buenos Aires, Argentina, tienen como propósito que puedas abordarlas, junto con tus pares y/o alumnos en el nivel superior, con la intención pedagógica …
Ver Mas
El presente material aspira a convertirse en un medio, un aporte que colabore con el trabajo docente en el desarrollo e implementación de prácticas educativas cuyo sustrato teórico y metodológico tengan por finalidad restituir los vínculos entre personas, sociedades y ambiente de las que son parte. Aspiramos por tanto realizar aportes para facilitar prácticas de …
Ver Mas
El presente material busca ser un aporte que colabore con el trabajo docente en el desarrollo e implementación de prácticas educativas cuyo sustrato teórico y metodológico tengan por finalidad restituir los vínculos entre personas, sociedades y ambiente de las que son parte. Aspiramos por tanto realizar aportes para facilitar prácticas de Educación Ambiental en las …
Ver Mas
Este recurso brinda una serie de plantillas prediseñadas con figuras y objetos animados con los que se pueden crear presentaciones audiovisuales. Powtoon Es un medio útil tanto para presentar un tema en clase como para que los alumnos realicen la exposición de un trabajo. A continuación compartimos un tutorial sobre su uso:
Ver Mas
Cambio climático 2014: Impactos, adaptación y vulnerabilidad es el segundo volumen del Quinto Informe de Evaluación (IE5) del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) — Cambio climático 2013/2014 — y fue preparado por su Grupo de trabajo II. El volumen se centra en analizar por qué es importante el cambio climático y …
Ver Mas
La educación ambiental se constituye formalmente a lo largo de la última mitad del siglo XX. Su etapa de consolidación puede señalarse entre las décadas del 70 y 90. Sin embargo, al momento actual, no es posible hablar de una presencia decisiva en el sistema educativo formal . La presencia pobre o la franca ausencia …
Ver Mas
Estos “Conceptos básicos sobre Educación Ambiental” son los que hemos tratado de compartir con los 65 participantes del curso sobre Capacitación en Educación Ambiental, que hemos dictado entre el 5 de septiembre y el 31 de octubre de 2000 en la Biblioteca del Congreso de la Nación. En estas notas volcamos la información que manejamos …
Ver Mas
La Biblioteca Nacional Mariano Moreno creó un recorrido interactivo por diferentes aspectos y expresiones artísticas de la tradicional obra del Martín Fierro. El recurso se compone de una biografía de José hernández Un pasaje por diferentes ediciones de la obra, con material visual y fichas informativas. Un mapa interactivo con los recorridos realizado por Martín …
Ver Mas
El uso de GIF (Graphic Interchange Format = Formato de Intercambio de Gráficos) puede tener aplicaciones educativas para representar y/o ilustrar un proceso, función o concepto. Imgur es un recurso que permite copiar y pegar la URL de un video de cualquier repositorio, por ejemplo: Youtube o Vimeo: Una vez «pegada» la URL (donde …
Ver Mas
Sitio web en el que se brinda información respecto a dónde y cómo reciclar diferentes materiales. El radio de lugares que abarca alcanza Capital y gran Buenos Aires. Este recurso puede enmarcarse en un aspecto de los conceptos y actividades a realizar en el marco de las propuestas de educación ambiental. Brinda información y consejos …
Ver Mas