Este informe presenta los resultados del estudio «Heterogeneidades sociales en la región metropolitana de Buenos Aires. Un sistema fragmentado que demanda planificación y coordinación de políticas metropolitanas». El objetivo principal del mismo es evaluar las condiciones, los recurosos, y las capacidades de desarrollo humano y de integración social de los hogares y de la población …
Ver Mas
HuayraMotion es un software diseñado para Huayra 2.0, segunda versión del sistema operativo de Conectar Igualdad que permite crear películas y cortos animados usando la técnica de stopmotion. Entre las novedades que propone, Huayra-motionincorpora un modo colaborativo. La aplicación puede funcionar en red para que los alumnos puedan trabajar en equipo sobre uno o varios …
Ver Mas
Videos, recursos didácticos y materiales relacionados a la temática del día del respeto a la diversidad cultural. Aquí se proponen Ideas para el acto, un conjunto de actividades destinadas específicamente a los docentes de la escuela primaria.
Ver Mas
Este trabajo tiene como propósito identificar, describir e interpretar las formas en que los estudiantes de carreras de formación docente construyen saberes pedagógicos tomando como eje de investigación el espacio de la práctica docente en la formación inicial del profesorado. Se analizan los distintos modos en que se expresa la construcción de saberes pedagógicos durante …
Ver Mas
El presente trabajo se basa en una de las líneas desarrolladas en la investigación «Matrices culturales e interculturalidad: La diversidad cultural en el contexto urbano» realizada en el Barrio “Rafael Obligado” del Partido de San Miguel, Provincia de Buenos Aires. A partir de la relevancia que, en ese marco, adquirió la presencia de la escuela, …
Ver Mas
Selección de recursos audiovisuales y materiales digitales sobre el concepto de soberanía, el hecho histórico de la batalla de la Vuelta de Obligado y Juan Manuel de Rosas. También incluye un apartado con ideas para los actos escolares en relación a la fecha de la Soberanía Nacional. En el sitio Educar.
Ver Mas
Desde el reconocimiento de la importancia que reviste continuar avanzando en el examen de los métodos de medición del espacio de las privaciones humanas y sociales, así como en los criterios conceptuales y procedimientos metodológicos utilizados para su medición, a continuación se presenta un ejercicio de revisión y adaptación de la metodología desarrollada recientemente por …
Ver Mas
El programa de investigación del Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA) de la Universidad Católica presenta aquí su tercer informe del Barómetro de la Deuda Social de la Infancia, en el marco de publicaciones Serie del Bicentenario 2010-2016. Esta nueva publicación refleja los avances de investigativos con relación a los desafíos propuestos sobre la búsqueda de compatibilidad entre la teoría del …
Ver Mas