Conferencia de Tomás Saraceno e invitados en la presentación de la muestra «Cómo atrapar el universo en una telaraña» en el Museo de Arte Moderno de la ciudad de Buenos Aires , el 7 de abril del 2017. Esta muestra está abierta al público en el museo hasta febrero del 2018. La Guía Didáctica sobre …
Ver Mas
Guía didáctica en base a la conferencia y la obra de Tomás Saraceno «Cómo atrapar el universo en una telaraña» en el Museo de Arte Moderno de la ciudad de Buenos Aires , el 7 de abril del 2017. Esta muestra está abierta al público en el museo hasta enero del 2018. El video de …
Ver Mas
Aplicación para crear slides temáticos en tamaños pequeños ajustados a las dimensiones de pantalla de los equipos móviles, y partiendo de plantillas con diseños pre-armados fáciles de manejar. Se puede utilizar texto e imágenes para diseñarlas. En el siguiente tutorial se explica cómo utilizarla.
Ver Mas
El conocimiento, el arte y la valoración constituyen, sin lugar a dudas, facetas de la actividad humana de vital importancia. Nuestras experiencias no solo están signadas por lo que conocemos y la manera en que lo hacemos, sino también por los fines y objetivos que perseguimos, los modos de acción que desplegamos, la formulación de …
Ver Mas
El mundo actual está configurado, desarrollado y controlado, en gran parte, por el software. En este contexto, aquellos ciudadanos que no posean una serie de conocimientos, aptitudes y saberes prácticos que les permitan moverse con cierta libertad de pensamiento y acción posiblemente constituyan una nueva clase de “analfabetos” de época. El poder interactuar con la …
Ver Mas
Tal como la primera edición de Invasión Generativa, la presente es el resultado de trabajos desarrollados en el marco del proyecto de investigación “El Algoritmo y la Generatividad aplicados al Arte” así como del Laboratorio de Multimedia y Nuevas Intefaces Físicas “emmeLab”, ambos espacios dirigidos por quien escribe, en la Facultad de Bellas Artes de …
Ver Mas
Con la llegada de las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación nuestra vida ha dado un giro radical. Esta situación ha alcanzado a la institución museística, que ya no es la institución elitista que fue. Hoy en día se ha abierto a la sociedad y ha desarrollado una impresionante labor para “dialogar” con …
Ver Mas
Conferencia «Como si fuera una cereza. Poesía e infancia» en el marco del encuentro para docentes «Literatura y migraciones» del Festival internacional de Literatura Infantil (FILBITA) el 10 de noviembre del 2016. Criterios y propuestas para trabajar la poesía en el aula en educación inicial y educación primaria. La Guía Didáctica sobre la conferencia puede …
Ver Mas
Guía didáctica de la Conferencia «Como si fuera una cereza. Poesía e infancia» dad por Mar Benegas en el marco del encuentro para docentes «Literatura y migraciones» del Festival internacional de Literatura Infantil (FILBITA) el 10 de noviembre del 2016. Esta guía tienen como propósito que puedas abordarlas, junto con tus pares y/o alumnos en el …
Ver Mas
El objetivo de este trabajo es ofrecer una descripción visual y escrita de algunos problemas y teorías, de algunas de las investigadoras e investigadores, y de los hallazgos y resultados, tanto en el panorama internacional como en el contexto de las universidades españolas, de las investigaciones que se están llevando a cabo actualmente en el …
Ver Mas