La Educación Inicial en los Sistemas Educativos Latinoamericanos para los Niños y Niñas de 3, 4 y 5 años
Investigación Educativa, Política Educativa Comparada | Informe | Analía Quiroz, Gabriela Marzonetto, Mercedes Mayol Lassalle | IIPE-UNESCOLa educación infantil en los países del mercosur. Un análisis comparativo de la legislación
Política Educativa Comparada | Libros | Ministerio de Educación de Brasil Secretaría de Educación Básica | Ministerio de Educación de BrasilEsta publicación es el resultado de una investigación realizada entre el 2012 y el 2013, con el objetivo de analizar, comparativamente, los dispositivos legales que determinan y trazan las políticas públicas de educación infantil en el conjunto de los países miembros del MERCOSUR, posibilitando, así, la creación de más de una via de acceso a …
Innovaciones educativas y escuelas en contextos de pobreza. Evidencias para las políticas de algunas experiencias en América Latina
Política Educativa Comparada | Artículo - Trabajo monográfico | Margarita Poggi | Instituto Internacional de Planeamiento de la educación IIPE-Unesco (2011)En este artículo se pretende fortalecer la discusión sobre el papel de las innovaciones y el cambio en los sistemas educativos, el que juegan las políticas y los actores y, en particular, el sentido de las innovaciones cuando se desarrollan en escuelas en contextos de pobreza. En primer lugar, se presenta un mapa conceptual acerca …
Lecciones de un país que no miramos: federalismo educativo en acción
Política Educativa Comparada | Artículo - Trabajo monográfico | Cecilia Veleda, Axel Rivas, Florencia Mezzadra | Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (2012)Este documento busca mostrar la dinámica del federalismo educativo en acción. Para ello, presenta algunas de las experiencias más destacadas como las de las provincias de Buenos Aires, Santa Fe y Río Negro entre 2007 y 2011. Las políticas analizadas cubren temáticas diversas y permiten entrever que es posible cambiar el destino de los sistemas …
La Segregación Escolar en Argentina
Política Educativa Comparada | Artículo - Trabajo monográfico | Leonardo Gasparini David Jaume Monserrat Serio, Emmanuel Vazquez | Centro de Estudios Distributivos, Laborales y Sociales - Universidad Nacional de La Plata - Documento de Trabajo Nro. 123 (2012)En este trabajo se documenta y analiza la segregación escolar entre alumnos de distintos estratos socioeconómicos que asisten a escuelas públicas y privadas en Argentina. El trabajo contribuye con evidencia empírica a la medición de este fenómeno desde 1986 hasta la actualidad, incluyendo proyecciones hasta 2014. Para ello se utiliza información de todas las grandes …
Políticas docentes no Brasil: um estado da arte
Política Educativa Comparada | Libros | Bernardete Angelina Gatti Elba Siqueira de Sá Barretto e Marli Eliza Dalmazo de Afonso André. | Unesco 2011A importância dos professores para a oferta de uma educação de qualidadepara todos é amplamente reconhecida. A formação inicial e continuada, osplanos de carreira, as condições de trabalho e a valorização desses profissionais, entre outros aspectos, ainda são desafios para as políticas educacionais no Brasil. No entanto, as condições de trabalho, a carreira e os …
Internacionalización e integración de los sistemas educativos de Educación Superior en el Mercosur Educativo
Política Educativa Comparada | Artículo - Trabajo monográfico | Ana María Cambours De Donini | Revista Rase, Vol. 4, núm. 1: 59-72En esta primera década del siglo XXI, la institución universitaria se reconoceatravesando una crisis respecto a sus objetivos y funciones en el contexto de laglobalización. El fenómeno de la globalización opera como el telón de fondo que impacta en una serie de cambios que atraviesan a la institución universitaria. Su masificación y la renovada tensión …
La educación secundaria en foco: análisis de políticas de inclusión en Argentina, Canadá, Chile y España
Política Educativa Comparada | Libros | Felicitas Acosta | IIPE-UNESCOSe trata de un estudio sobre casos de políticas de inclusión en la escuela secundaria en cuatro países. El principal supuesto del trabajo es que pensar políticas inclusivas en la escuela secundaria requiere partir desde una perspectiva histórica que analice cuáles son, desde el punto de vista pedagógico, las dificultades que se encuentran a lo …
Compendio Mundial de Educación. Comparación de las estadísticas de educación en el mundo 2010
Política Educativa Comparada | Artículo - Trabajo monográfico | IIPE-UNESCO | IIPE-UNESCO (2010)El Compendio Mundial de la Educación 2010 ha dado prioridad al género y a la educación como una manera de destacar el 15º aniversario de la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer. Tras esta decisiva reunión, la comunidad internacional se comprometió a eliminar, de aquí al año 2015, las desigualdades de género en todos los …