Formación Docente, Gestión Educativa, Investigación Educativa, Pedagogía | Libros | Axel Rivas, Fernando André, Lucas Esteban Delgado (Comp.) | CIPPEC
Este trabajo fue pensado y escrito por educadores y para ellos. En un mundo lleno de miradas catastrofistas sobre la educación, este libro está lleno de esperanzas practicables. Sigue la línea de trabajos anteriores (Sánchez y Coto; 2016) que buscan combatir las desigualdades con herramientas concretas que salen de las prácticas y vuelven a ellas. …
Ver Mas
Gestión Educativa, Investigación Educativa, Sociología de la Educación | Gabriel Latorre | Fundación Lúminis
En este boletín nos adentramos en un nuevo tema: la relación entre familias y escuelas. Para ello dialogamos con el Dr Isabelino Siede, quien profundiza en diferentes aspectos del contexto de esa relación, como así también en temas centrales como las representaciones existentes en torno a la escuela, las expectativas, las demandas, la autoridad y …
Ver Mas
Investigación Educativa, Política Educativa, Sociología de la Educación | Artículo - Trabajo monográfico | Guillermina Tiramonti, Inés Aguerrondo | Educar 2050
La línea de partida: repasando el diagnóstico Las evaluaciones internacionales como PISA arrojan resultados alarmantes para el caso argentino: el país se encuentra entre los diez cuyos estudiantes tienen el nivel más bajo en áreas como matemáticas, ciencias y lectura, y el desarrollo de habilidades básicas para resolver problemas sencillos es deficiente. La pregunta obligada …
Ver Mas
Formación Docente, Investigación Educativa | Informe, Investigación | Guevara Jennifer, Zacarías Ivana | CIPPEC
Diferentes evaluaciones internacionales, regionales y nacionales muestran que los alumnos de minorías o pertenecientes a sectores socialmente desfavorecidos obtienen peores resultados de aprendizaje que sus pares más aventajados. Una de las causas de esta situación es la baja calidad de la formación de docentes, que muchas veces egresan desprovistos de modelos que les permiten dar …
Ver Mas
Formación Docente, Investigación Educativa | Tesis | Marcelo Raúl Ferrari | UBA - FILO
En este trabajo, nos hemos propuesto reflexionar acerca de los “modos de ser y de actuar” que adoptan las y los estudiantes en la formación docente inicial durante sus prácticas de ensayo; en vistas a reconocer la dimensión ético-política de la profesión de enseñar. Por una parte, desde el reconocimiento reflexivo de sus propios modos …
Ver Mas
Investigación Educativa | Axel Rivas | CIPPEC
Los sistemas educativos de América Latina enseñan mejor y a más alumnos luego de los primeros quince años del siglo XXI. ¿Qué tanto mejor? ¿A qué alumnos? ¿Qué sistemas? ¿Cómo lo lograron? ¿Qué tanto más podrían haber conseguido? ¿Qué tanto queda por mejorar y qué tanto por cambiar en el futuro? ¿Cómo aprender las lecciones del pasado para conseguirlo? …
Ver Mas
Formación Docente, Investigación Educativa | Investigación | Cecilia Veled, Florencia Mezzadra | CIPPEC
El futuro de la educación depende de contar con maestros y profesores sólidos, autónomos, críticos, creativos y comprometidos. Pero esta premisa y las prioridades de política que de ella se desprenden son fórmulas tan ideales como vacías a menos que logremos anclarlas en nuestros puntos de partida, tradiciones y posibilidades. ¿Cómo pensar hoy las políticas …
Ver Mas
Investigación Educativa, Política Educativa | Artículo - Trabajo monográfico, Informe | Julia Coria, Verona Batiuk | OEI, Unicef
Garantizar el derecho a la educación de niños y niñas es una de las claves para lograr su desarrollo integral como personas y ciudadanos, ya que una educación de calidad desde la temprana edad constituye la condición básica para que puedan desarrollar sus habilidades y talentos. En este sentido, el acceso a servicios educativos desde los primeros años es …
Ver Mas
Investigación Educativa, Política Educativa, Sociología de la Educación | Artículo - Trabajo monográfico, Informe | Mariano Narodowski | Instituto de Investigación y Educación Económica
A partir de la constatación del importante proceso de abandono escolar que evidencian las escuelas secundarias en la Argentina, este estudio pretende mostrar la presencia relativa de varones y mujeres, corroborando otras investigaciones que advierten que la deserción escolar en este nivel es un problema que -centralmente, aunque de manera no excluyente- afecta a los hombres. Para llevar adelante …
Ver Mas
Investigación Educativa | Investigación | Carolina Snaider | Instituto de Investigación y Educación Económica
La escolarización de bebés y niños pequeños adquirió un lugar central en la agenda política y educativa nacional e internacional. En la Argentina, la normativa legal adelanta progresivamente la edad de inicio de la obligatoriedad escolar. En este contexto, el estudio analiza la evolución de la matrícula del nivel inicial para el período 2000-2014, focalizando en la Ciudad …
Ver Mas