Formación Docente, Historia de la Educación | María Pia López | Universidad Nacional de General Sarmiento
Corta vida y vasta obra se presentan bajo el nombre de José Carlos Mariátegui. Sobre sus libros abundan interpretaciones y no escasean tampoco las controversias. Apenas trazaremos algunas líneas sobre esa prolífica producción. Durante la década de 1920, fundó la editorial Minerva. Allí había tres colecciones de libros: la Biblioteca Moderna –destinada a publicar teoría …
Ver Mas
Historia de la Educación | Guía Didáctica | Ariel Quiñones, Gabriel Latorre | Fundación Lúminis
Las guías didácticas que acompañan de los videos en los que se registraron las conferencias de las 25° Jornadas Internacionales de Educación de la Feria del Libro, La Educación en el tiempo: interrogantes, desafíos y propuestas, el 23 de abril del 2016 en la ciudad de Buenos Aires, Argentina, tienen como propósito que puedas abordarlas, junto con tus …
Ver Mas
Historia de la Educación | Libros | Pablo Pineau | INFD
Este documento tiene como propósito principal presentar un conjunto de reflexiones, sugerencias y herramientas que acompañen a los docentes responsables del dictado de la materia Historia y Política de la Educación Argentina para la Formación Docente de Grado de todo el país en el armado de la propuesta de enseñanza. Según los actuales acuerdos alcanzados …
Ver Mas
Historia de la Educación, Política Educativa | Artículo - Trabajo monográfico | Pedro R. Dabin | PolEd
Se aborda la cuestión a partir de lo que Foucault (1991) denominó gubernamentalidad; esto es, el problema de la conducción de la conducta, las formas en que somos educados para controlarnos y gobernarnos a nosotros mismos. Se trata de “crear una población” a través de las normas, de constituir una nación en donde antes no …
Ver Mas
Comunicación y Educación, Historia de la Educación, Pedagogía | Libros | Jorge Huergo | Facultad de Periodismo y Comunicación Social UNLP
¿Por qué hacer una historización tan vasta en tan pocas páginas? No para hacer “historia” o cronología, sino más bien para acercarnos a comprender esas memorias de las que estamos hechos (idea que tomo prestada a mi amigo Jesús Martín Barbero). Memorias que moldean, aún involuntariamente, nuestros cuerpos, nuestras representaciones imaginarias, nuestros discursos. Antes que para …
Ver Mas
Áreas Curriculares - Ciencias Sociales, Historia de la Educación, Psicología - Psicología Educacional | Jacques Derrida | EUFyL
En 1995, Jacques Derrida dictó en Buenos Aires la conferencia «Historia de la mentira. Prolegómenos», organizada por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. Fiel a su perspectiva deconstructivista, el filósofo comenzó por preguntarse en esa ocasión por la posibilidad misma de una historia moderna de la mentira. Y, en …
Ver Mas
Historia de la Educación | Alejandro Grimson, Emilio Tenti Fanfani | Siglo XXI Editores
Se sabe que en cada argentino se esconden un director técnico de fútbol y también un “experto” en educación, capaz de diagnosticar los grandes problemas de la escuela y prescribir recetas mágicas para solucionarlos. Todos nos sentimos autorizados a hablar de la educación, porque fuimos a la escuela o porque volvimos a ella como docentes …
Ver Mas
Historia de la Educación, Pedagogía | Carina Cabo | Lugar Editorial (2010)
Más información: http://lugareditorial.com.ar/extras/978-950-892-449-0_Hojear%20el%20libro.pdf
Ver Mas
Áreas Curriculares - Nuevas Tecnologías, Comunicación y Educación, Formación Docente, Historia de la Educación, Pedagogía | Artículo - Trabajo monográfico | Jorge Huergo
La inclusión de los medios y las tecnologías en la educación. Una problematización desde el campo de Comunicación- Educación historizando, críticamente, en diferentes vertientes y tradiciones político -culturales.
Ver Mas
Historia de la Educación, Investigación Educativa | Artículo - Trabajo monográfico | Alasdair McWilliam, Andrew Johnston, Catherine Jere, Claudine Mukizwa, Emily Subden y Asma Zubair, Erin Chemery, François Leclercq, Joanna Härmä, Judith Randrianatoavina, Kate Redman, Kwame Akyeampong, Madeleine Barry, Manos Antoninis, Marcos Delprato, Maria Rojnov-Petit, Martina Simeti, Nicole Bella, Nihan Koseleci Blanchy | UNESCO
En el undécimo Informe de Seguimiento de la EPT en el Mundo se revela que la crisis mundial del aprendizaje tiene un costo anual para los gobiernos de 129.000 millones de dólares estadounidenses. Un 10% del gasto mundial en enseñanza primaria se pierde en educación de mala calidad que no garantiza que los niños aprendan. …
Ver Mas